Imprimiendo circuitos electrónicos

¿Recordáis Xerox PARC? De este centro de investigación surgieron nada menos que los primeros ratones, las interfaces gráficas de ventanas o los lenguajes de programación orientados a objetos. Gracias a un acuerdo económico con Apple, equivalente a la venta de Alaska por cuatro duros, estos inventos llegaron al gran público rápidamente. Poco después Bill Gates copió algunas ideas de Xerox y se distribuyeron con Windows. Tras el lógico enfado de Steve Jobs, Gates soltó su famosa justificación: «teníamos un vecino rico al que le fuimos a robar el televisor, pero tú ya lo habías robado«. Sigue leyendo

Una RepRap elegante y de Jaén

La última vez que hablamos de impresoras 3D traíamos una por su original diseño y promoción. Esta Prusa Air es transparente y está hecha por un ingenierio de Jaén especializado en estructuras metálicas, Manuel Palacios (Mecano en thingiverse).

Por lo que nos cuenta sigue trabajando en el extrusor, por lo que no le queda nada para mostrar las primeras piezas. Felicidades y seguiremos atentos al progreso.

Más información: Primera versión, que fue Popular Thing en thingiverse y Segunda versión, que fue Featured Thing.

 

 

 

La Fabricación Personal en la portada de FT.com

El Financial Times ha publicado un artículo sobre las nuevas tecnologías de fabricación titulado «Procesos de producción: Un momento bombilla» (Production Processes: A lightbulb moment) Sigue leyendo

¿Qué imprimir en 3D? – Capítulo 4 – Rodamiento

¿Te falta un rodamiento para un robot siguelíneas? No te preocupes, puedes bajarte un diseño libre y hacerlo con unas bolas de acero. ¿Tampoco tienes bolas a mano? Pues imprímelo entero:

 

 

Una MakerBot impresa en 3D

Era cuestión de tiempo: ya no sólo la RepRap es auto replicante. El usuario Webca de thingiverse ha conseguido generar 150 piezas y pegarlas para fabricar la primera MakerBot impresa. Por supuesto, el diseño es libre y ya hay gente imprimiendo nuevas makerbots. Ésta es una de ellas:

Via @bre.

¿Qué imprimir en 3D? – Capítulo 3 – Entramado atómico

Este entramado sería muy difícil de fabricar con una técnica tradicional de extrusión o moldeado de plásticos y aunque el resultado no es gran cosa ni tiene más utilidad que la de sujetar lápices, entra dentro de la categoría «¿Por qué? – Porque puedo«.