Para compensar que venimos publicando trabajos demasiado técnicos, os traemos este link de Microsiervos. Se trata de una cometa concebida nada menos que por Alexander Graham Bell que utiliza piezas impresas en 3D por Sinterización Selectiva Láser para las uniones de las varillas de fibra de carbono en las que se apoyan las láminas de Cuben Fiber, una especie de tela resistente y muy ligera cuya base es el filamento de polietileno Sigue leyendo
Archivo del Autor: Chema
Roland iModela, la impresora 3D comercial para aficionados
En octubre de 2011 Roland DG, una empresa subsidiaria del famoso fabricante de sintetizadores, teclados e instrumentos musicales, lanzó al mercado japonés esta fresadora CNC a la que han llamado impresora por ser trendy, supongo. Está pensado para cortar cera, plástico, foam o madera de balsa. Sigue leyendo
La válvula de Tesla
Este invento de nuestro admirado Tesla es una válvula sin piezas móviles que deja pasar el flujo de aire en un sentido solamente. Para conseguirlo tiene una geometría ingeniosa en la que el aire se para a sí mismo, creando corrientes circulares. Sigue leyendo
Be your own souvenir
Ana nos envía el enlace de una instalación realizada el año pasado en Barcelona donde uno era escaneado e impreso en 3D para llevarse a sí mismo como souvenir.
Reciclaje de objetos libres
Aunque no hemos hablado directamente de ello, es evidente que Thingiverse es la piedra angular de la impresión personal digital. La usuaria PrettySmallThings necesitaba una farola y recordó que ya había una señal de tráfico en esta base de objetos libres. Un par de retoques más tarde tenía un elegante faro, que por supuesto está disponible para quien quiera.
Qué imprimir en 3D (VI)
Noche de Reyes y no has comprado ningún juguete para tu sobrino. ¡Imprímelo mientras lo llevas a la cabalgata!
Link: The Game of 15
Imprime tu pueblo de la sierra a escala
Este script convierte un mapa de elevación en STL, el formato más común utilizado por las impresoras 3D.
Si quieres tener tu propia copia del Teide, el Mulhacén, el Tibidabo o el Naranjo de Bulnes, sigue este tutorial para extraerlo de Google Earth (inglés).