IKEA y la impresión 3D

En este video podemos observar el taller de prototipos de IKEA. En la sección «plástico» utilizan una impresora Objet Eden 500V para traer los modelos al mundo real. Las impresoras Objet depositan una resina foto curable, junto a un material de soporte soluble en agua. Y es el mismo cabezal el que polimeriza la o las piezas, mediante radiación ultravioleta. Capa por capa, hasta lograr la forma final.

http://youtu.be/EqFyngRZZVI

Resulta interesante observar las instalaciones complementarias para la remoción del material de soporte y limpieza de las piezas. Algo que habitualmente se oculta por parte de los Sigue leyendo

Arquitecturas de alto vuelo

 

Un proyecto que sintetiza las pasiones de quienes integramos MADFab: fabricación tradicional y digital, arquitectura, diseño, aeromodelismo, electrónica, programación y sistemas de navegación autónomos.

La gente del Instituto Federal de Tecnología de Zürich (ETH) hace tiempo que están a la vanguardia en cuanto a sistemas de Fabricación Digital se refiere.  En este caso en particular, se han unido los ya conocidos arquitectos Gramazio & Kohler del Departamento de Arquitectura y Fabricación Digital y Rafaello D’Andrea del Instituto de Sistemas Dinámicos y Control ambos de la ETH, para crear una instalación enteramente realizada por los robots voladores.

Flight Assembled Architecture o el «Éxtasis del Arquitecto Metabolista»

Uno de nuestros objetivos para el 2012 será conseguir el apoyo institucional necesario para montar esta instalación en Madrid.

 

Fabrikator

«El fabrikator era feo, ruidoso, un peligro incendiario y  además, olía. Borislav lo consiguió para los niños del barrio.

Una mañana cubierta de nieve, vistiendo sus guantes de trabajo, un abrigo largo y sombrero de piel, hizo tronar la motosierra a través de la pared de su kiosko. Encintó y grapó el fabrikator en su sitio.

Los niños del vecindario lo captaron al instante. Su nueva empresa fue un gran éxito.

El fabrikator hacía pequeños juguetes de plástico a partir de modelos 3D computarizados. Después de una semana, las baratijas literalmente se convertían en basura. Los juguetes «fabrikados» se desmonoraban, transformándose en una substancia cerosa atóxica que los niños más pequeños tendían a mascar.

Borislav, naturalmente, había imaginado que la breve vida de estos juguetes desalentaría a los niños de comprarlos. Pero no fue así. No era un defecto, era una singularidad. Cada día después de la escuela, una ansiosa pandilla de niños se agrupaba en torno al kiosco verde de Borislav…»

Fragmento de «Kiosk» un cuento de Bruce Sterling

+ info The Pop-Up City

Imágenes de Kiosk por Unfold Design Studio